UNICEF ha lanzado un llamamiento humanitario para dar respuesta a los afectados por los dos grandes desastres que han asolado Indonesia en los últimos seis meses: los terremotos de Lombok y el terremoto y tsunami de la isla de Célebes. Con los fondos que se reciban se proporcionará agua, saneamiento e higiene, atención sanitaria, educación y protección infantil a 475.000 niños y niñas, como parte de la respuesta organizada por el gobierno de Indonesia.
“Nuestra máxima prioridad en este momento es garantizar que los niños reciben apoyo vital en forma de atención sanitaria, agua y saneamiento, nutrición y servicios de protección infantil”, explica la representante de UNICEF en Indonesia, Debora Comini. “Pero los próximos seis meses son fundamentales, ya que trabajamos para asegurar que cada niño afectado tiene la oportunidad de continuar su recuperación y reconstruir y mejorar su vida, en un entorno seguro y favorable”.
Tras el terremoto y tsunami del pasado 28 de septiembre, unas 83.000 personas se han visto desplazadas en la isla de Célebes, y 500.000 necesitan acceso urgente a servicios de agua y saneamiento. Antes del desastre, Palu (el principal centro urbano) tenía una baja tasa de vacunación (49%), y una prevalencia de la desnutrición aguda y de la desnutrición crónica (retraso en el crecimiento) del 12,5% y del 36,1%, respectivamente. Estas debilidades aumentan el riesgo de brotes de enfermedades, que podrían afectar a miles de niños y niñas. Además, muchas de las 2.700 escuelas de la región podrían estar afectadas y, en consecuencia, la educación de 270.000 niños y niñas se vería amenazada.
Como parte de su respuesta de emergencia, UNICEF y sus aliados proporcionarán agua y saneamiento a las poblaciones desplazadas, con las que promoverán también hábitos de higiene. Además, UNICEF va a contribuir a la reanudación de los servicios de salud y nutrición, y establecerá espacios temporales de aprendizaje.
Una de las mayores preocupaciones sigue siendo la situación de los niños y niñas separados de sus familias, y de los que necesitan apoyo psicosocial. Por ello, los equipos de UNICEF en el terreno están instalando espacios seguros para las mujeres y los niños y niñas, incluidos espacios amigos de la infancia, y siguen con los mecanismos de registro y búsqueda para ayudar a identificar, registrar, verificar y reunir a los niños y niñas con sus familias.
En Lombok, afectado por varios terremotos el pasado mes de agosto, UNICEF apoya al Ministerio de Sanidad en temas de nutrición, salud materna e infantil, y vacunación, y al de Obras Públicas en agua y saneamiento. Además, la organización está trabajando con los ministerios de Asuntos Sociales y de Educación para garantizar que las actividades de protección infantil y apoyo psicosocial cumplen con los estándares mínimos.
“Un equipo conformado por personal de UNICEF ha estado ya en las zonas afectadas dando apoyo a la respuesta del gobierno en las áreas de agua, saneamiento e higiene, protección infantil, salud, nutrición y educción. Y seguiremos estando allí para ampliar nuestras operaciones de emergencia y empezar a propiciar una recuperación que permita a los niños recuperar sus vidas y buscar un futuro mejor”, explica Comini.
UNICEF necesita 26,6 millones de dólares (23 millones de euros) para apoyar a 1,4 millones de personas con acceso a servicios de agua y saneamiento, protección infantil, educación, salud y nutrición infantil, tanto en Célebes como en Lombok.
Para colaborar con la emergencia del tsunami en Indonesia:
A través de la página web www.unicef.es/donacion-indonesia
Mediante las siguientes cuentas bancarias:
BBVA ES16 0182 1300 18 0000891985
KUTXABANK ES09 2095 0374 70 9107249716
LABORAL KUTXA ES35 3035 0060 43 0600122915
Llamando al 900 907 500 (de lunes a viernes de 09:00 a 21 horas, sábados de 11:00 a 17).
Notas para los editores:
Se estima que el terremoto y tsunami en la isla de Célebes afectaron a 1,5 millones de personas, y causaron 2.010 muertes, 10.700 heridos graves y 671 desaparecidos (según datos del 9 de octubre). En Lombok, que sufrió una serie de terremotos en agosto, 340.000 continúan desplazadas en 2.800 campos.
UNICEF trabaja en Indonesia desde 1948.
La isla de Célebes es una provincia con 1 millón de niños y niñas, que constituyen el 35% de la población total. Estos niños y niñas ya eran muy vulnerables antes del tsunami:
· El 43% de los niños y niñas vive por debajo del umbral de la pobreza.