Un cortometraje, titulado “Uno”, del recientemente finalizado Festival de Cine Invisible de Bilbao (el nombre es una maravillosa y provocadora contradicción) impacta directo en el corazón. Un teléfono móvil, metido en una bolsa hermética de plástico suena en medio del mar. Un...
Muerte en Venecia ya no es sólo una película de Luchino Visconti, es además un símbolo de la indiferencia desde que un joven de 22 años murió ahogado en el Gran Canal ante el trasiego de turistas. Él era gambiano y había viajado por necesidad, la de los emigrantes, los turistas viajan...
Hambre y Medio Ambiente, Hambre o Medio Ambiente. Antes donde había gente acababa habiendo basura, ahora también es al revés: donde hay basura acaba habiendo gente. Hurgando, rebuscando en los cubos. En las grandes ciudades se busca comida, lo más sencillo y necesario: comida. Y se...
Cambiar el mundo es un sueño que todos hemos tenido alguna vez. Generalmente no nos damos cuenta de que los sueños son muy rápidos y los cambios muy lentos. Y eso desanima al 99,9 % del personal soñador. Es una lástima, pero así son las cosas cuando la pereza o la cobardía entran por la...
Miércoles, 25 de marzo de 2015
Puede que el mundo vaya mejor hoy que ayer. Depende de la forma de medir que se aplique y desde dónde se mire. Cuando Médicos Sin Fronteras alerta de que vacunar a un niño en un país pobre cuesta hoy 70 veces más que hace 14 años me da mucho qué pensar. Sobre todo porque la...
Hace más de un siglo desde que más de un centenar de mujeres murieran abrasadas dentro de la fábrica por cuyas insoportables condiciones laborales protestaban. El incendio fue provocado y aún no ha sido sofocado. En el mundo, el de la igualdad de derechos en general y el de las mujeres...
Llegan, seleccionados, los primeros refugiados. Llegan como una atracción de feria y medidor europeo de solidaridad, de la escasa solidaridad. No se trata de refugiados cuyos hijos han estado durmiendo sobre mantas y sacos en campamentos sino que han tenido algo más de suerte y lo han...
Desde luego que podemos mirar para otro lado, pEro no por eso desaparecerá el problema cuando volvamos a mirar a donde nos corresponde.
La crisis de los refugiados en Europa mucho me temo que no es más que un preludio, una avanzadilla de lo que el futuro nos tiene preparado a los...
Dos empresas vascas, Fagor y Orbea, se van de China. Las cosas ya no son como eran. Las oportunidades de negocio han disminuido. Europa está embarcada en no clavarse la espada en el culo y en salir de la crisis sin más rasguños.
Esta crisis medio superada, siendo...